
Fisioterapia
- Prevención y rehabilitación de patologías físicas y neurológicas.
- Se implica en mejorar la calidad de vida de la persona centrándose en la función en lugar de en los déficits. Se realiza una valoración exhaustiva de cada usuario y se plantea unos objetivos importantes y relevantes para su bienestar. En base a ellos, se elabora un plan de tratamiento individual en el que utilizan técnicas tales como el ejercicio terapéutico, la terapia manual, ejercicios de control motor, psicomotricidad entre otros.
- Fisioterapia geriátrica: gimnasia adaptada a mayores.
- Fisioterapia neurológica: Ictus, Parkinson, Demencias y Alzheimer.
- Fisioterapia reumatológica: artrosis, fracturas, inmovilidad.

Terapia Ocupacional
- Reeducación de las actividades de la vida diaria (AVD) básicas e instrumentales para mantener o recuperar la autonomía personal.
- Asesoramiento sobre la necesidad y entrenamiento en el uso de los diferentes productos de apoyo (sillas de ruedas, andadores, cubiertos adaptados…).
- Estimulación cognitiva, que consiste en rehabilitar, mantener o frenar el deterioro de las capacidades cognitivas mediante ejercicios específicos de cada función cognitiva (lenguaje, atención, cálculo, praxis, gnosias…), a través de dinámicas grupales.
- Rehabilitación funcional, donde se trata de mantener y /o potenciar su funcionalidad para promover su autonomía en el desempeño ocupacional. Para ello, se trabaja la motricidad gruesa y fina, la coordinación, la disociación de movimientos, el rango articular, la destreza manipulativa y la fuerza y prensión.
- Programas de habilidades motoras, perceptivas y psicosociales.
- Valoración y asesoramiento de la adaptación del domicilio, para que el usuario pueda desplazarse y manejarse en el mismo de la manera más autónoma posible.
- Programas específicos de Demencias, Pérdida de Memoria, Patologías Osteo-articulares, Parkinson, Hemiplejias, Fracturas.
- Talleres de ludoterapia (ocio terapéutico), actividades culturales (excursiones), laborterapia, (actividades manuales y creativas), arteterapia, psicomotricidad.
- Asesoramiento al cuidador.
El servicio de Terapia Ocupacional se imparte en el centro de manera grupal e individual, según las necesidades de cada usuario evaluadas tras la valoración inicial.

Terapia Emocional
A lo largo de la vida nos encontramos con multitud de situaciones difíciles que requieren ayuda profesional. Tendemos a pensar que, con voluntad, podemos superar las dificultades y que el tiempo lo cura todo. Pero las heridas que no se curan se van acumulando en la mochila de la vida y la carga se va haciendo cada vez mayor, hasta que un día, sin saber cómo ni por qué, tu vida se desbarata.
El counselling es una forma de ayuda ideal para cualquier persona que quiera explorar sus conductas, sus pensamientos y sus emociones en un clima de aceptación incondicional, respeto y coherencia. “Si quieres, te acompañamos”.
¿Qué conseguimos con las terapias emocionales?
- Cambiar situaciones que te perturban emocionalmente. Aumentar la capacidad para resolver problemas y tomar decisiones.
- Gestionar situaciones difíciles personales y en el trabajo. Gestionar conflictos en las situaciones familiares.
- Afrontar la pérdida de un ser querido.
- Afrontar la pérdida de una relación importante (divorcio, separación, amistad, familiar).
- Afrontar una enfermedad.
- Gestionar cambios que producen miedo.
- Desarrollar el autoconocimiento, la aceptación y el crecimiento emocional.
- Habilidades sociales.

Transporte
Ofrecemos una ruta de transporte adaptada y horarios flexibles que se adaptan a los distintos horarios de las familias. Desde las 9.00 de la mañana y durante todo el día, este servicio está a disposición de los usuarios del centro para traerles y llevarles a sus hogares. Con ello buscamos que la distancia no sea un impedimento para que una persona pueda beneficiarse de nuestros servicios y forma de trabajar. Para evitar que el mayor pase tiempo esperando en la calle, tenemos un sistema de llamada previa en que el conductor le avisa cuando está llegando a la parada.
Además, disponemos también del servicio de Auxiliar de Ruta por si es necesario facilitar acompañamiento al usuario a aquellas gestiones necesarias en su vida cotidiana (citas médicas, etc.)

Auxiliar de Enfermería
Este profesional se encarga de ayudar y acompañar a los usuarios en el desempeño de sus actividades de la vida diaria (aseo, comida, vestido, etcétera). En nuestro centro es una pieza importantísima. Colabora tanto con la terapeuta ocupacional como con el fisioterapeuta en la realización de las actividades desarrolladas en el centro.

Podología
El podólogo es un profesional cualificado que se encarga de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las condiciones anormales de los pies y de los miembros inferiores. Actúa también en la prevención y corrección de las deformidades de los pies. El cuidado de los pies es primordial y, por ello, ofrecemos este servicio de forma periódica en las propias instalaciones del centro. Desempeñado por profesionales altamente cualificados que garantizan la correcta higiene y salud de los pies de nuestros usuarios, haciéndose especialmente necesario entre los pacientes diabéticos.

Duchas
En el centro trabajamos para que la higiene sea un hábito bien adquirido tanto para prevenir posibles enfermedades como para mantener un buen estado de salud y de bienestar.
En los casos en que el baño y aseo de nuestro familiar sea difícil de abordar en el domicilio, en el centro realizamos este servicio individualizado, contando con cinco baños totalmente accesibles y adaptados. La ducha de nuestros mayores siempre está supervisada y asistida por auxiliares de enfermería.
Cuando los usuarios lo precisen, nuestra terapeuta ocupacional trabajará con ellos el fomento de la autonomía personal en la actividad básica de la vida diaria del aseo, tratando de que, al final del proceso, sea el mayor el que realice esta actividad de forma independiente.

Respiro Familiar
Se trata de un servicio que, además de prestar atención temporal de calidad a personas mayores, con diversidad funcional o en situación de dependencia, facilita el descanso de los cuidadores familiares y les ofrece un período de desconexión. Horario flexible y adaptado a las necesidades (días sueltos, horas, semanas).
Trabajo Social
LEY DE DEPENDENCIA